A la fecha, son varios ya los países que han decidido implementar la factura electrónica como método de control, lo que se ha convertido en un gran reto ya que cada uno de los sistemas deben ser reprogramados para cada localidad con el fin de emitir, enviar y recibir documentos electrónicos en relación con las autoridades de impuestos.
Identificando este campo de oportunidad, Switch se ha especializado en brindar soluciones integrales para países como Panamá, Costa Rica, Colombia, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Perú, Guatemala, El Salvador, Argentina, Ecuador y México.
Para poder brindar un servicio eficiente, Switch ha creado un portal de conexión para sus soluciones enfocado a las distintas normativas de facturación electrónica que aplican en los distintos países. Todo esto, basado en su experiencia.
El nombre de esta plataforma es Switch Cloud Interface y su diseño permite que cualquier sistema ERP se conecte e integre la factura electrónica que requiera de forma rápida y sencilla, asegurando una conexión fiable e independiente.
La plataforma Switch Cloud Interface recibe la información de factura desde su sistema ERP, y crea una estructura válida XML para ser procesada bajo las regulaciones del país en turno, generando la factura electrónica, firmando los documentos con los certificados digitales de cada cliente y enviando el documento a la autoridad de impuestos correspondiente para que el documento sea aprobado.
Switch Cloud Interface cuenta con una función de recepción de documentos de proveedores que pueden ser aceptados o rechazados con un solo click.
Finalmente, para consultar todos los documentos procesados, simplemente se accede a la Central de Reportes.